Saturday, September 24, 2016

Largos cuentos



¿Saben que es lo que me saca de mis casillas? Cuando una persona no me da un directo respuesta.  Cuando una persona me cuenta una historia de su pasado, habla y habla y nunca llega al final de la historia.  Han perdido tiempo hablado de otras cosas que no se importa, contando de lo que paso en vez de darme un directo respuesta.  Por ejemplo, una amiga de mía nos contó que su bolígrafo exploto, queríamos saber cómo se pasó eso.  En vez de decir que no sabía, o que ella se metió la mano en su bolsa de su chaqueta y de arrepiente se explotó, ella contó lo que paso desde que se levantó en la mañana a usar el baño hasta el tiempo que le toco ir a su examen cuando se ocurrió el desastre.  


 Como he dicho en el pasado mensaje, mi compañero del cuarto me dijo que está bien que personas exageran para contar un pasado, para que sea más divertido para las personas escuchando el pasado.  Pero en mi opinión, se pasa.  Cuando tengo una pregunta, dime lo que necesito saber.  No me diga de lo que paso en información que no es muy importante EXCEPTO si esa información conjunta con la historia.  Está bien si una persona cuanta una historia muy larguísima y me lo diga a vez en cuando, ¿pero cada rata?  Ya basta, me aburro.  No me gusta sentir aburrido porque ellos son mis amigos pero cuando hablan y hablan, se me aburro.  Después que me cuenta, a veces lo resume el cuento para decir, “Pues, ¿fue A, B y C?  ¿Nada más?” A veces se enojan, pero es que yo soy directo.  No me gusta gastar el tiempo. Y eso es lo que me saca de mis casillas.

Monday, September 19, 2016

Los mentirosos



¿Saben que es lo que me saca de mis casillas? Las gentes mentirosos.  No estoy diciendo que con una mentira, ya me callen mal.  No.  Son las gentes que siguen mintiendo DESPUES que lo encuentras en una mentira y le confronta.  Entonces siguen y siguen.  A veces, le piden disculpas.  Está bien.  Pasa el día, semana, mes y pronto, le mienta a usted OTRA VEZ.   

¡Ya, basta! ¡Deje de mentir! ¿Qué propósito tienes en mentir?  Tengo una querida amiga que a vez en cuando dudo en la amistad que tengo con ella.  Digo esto porque ella SIEMPRE MIENTE.  “¿Pero si a ella no le gusta, porque sigue con su amistad?” Pues la conocí desde el primer año de la universidad y hoy es el último año.  Como mi madre dice, “ya esperaste lo más, ahora espera lo menos”.  Pero no creo que la voy aguantar.  Hay gente que miente para exagerar la historia, un pasado que le ocurrió a ellos, o (y en muchas ocasiones) hay gente que mienten a los niños porque hacen preguntas que no están de edad para preguntar (por ejemplo, como vienen los bebes).   

Unos amigos de míos me han contado que está bien que exageran un poco porque se hace el cuento más divertido.  Tiene un propósito.  Igual en el razón sobre metiendo a un niño, y es bien conocido como la mentira blanca.  Pero metiendo a su amigo/a sobre adonde estaban, que limpiada con el mascón primero (sea el baño, el lavabo, o la bañera)… La gente mienta, entiendo.  Pero duele mucha cuando es una persona que dicen que son sus amigos y para mí, no lo quiero soportar.  Peor es la cosa cuando yo SE que estas mintiendo
Y eso es lo que me saca de mis casillas.

Sunday, September 11, 2016

Hablando durante una película



¿Saben que es lo que me saca de mis casillas?  Cuando estoy viendo una película con mis amigas y ellos están hablando.  Le voy a explicar.  No me molesta que hablan durante la película si la película tiene subtítulos.  Pero mis amigos no les gustan subtítulos porque “se distraje de la película”. ………ENTONCE DEJEN DE HABLAR.  Yo crecí viendo películas, televisión programas y las noticas con subtítulos por varios razones.  Mi padre no escucha muy bien, hay mucho ruido en la casa, y a veces la televisión le da la opción de leer los subtítulos puestos en español a un programa inglés-hablante.  Voy a confesar algo aquí.  Yo aprendí como leer, hablar y entender el inglés con el uso de los subtítulos.  Yo trataba de ver si las palabras que estuve escuchando emparejen con lo que estuve leyendo.  No hacia esto con el español porque en la casa hablábamos en español.  No era una necesidad para que aprendiera como hablarlo.  Aún, yo prende como leer y escribir en español con el uso de la Biblia que mis padres me dieron y me enseñaron cuando se convirtieron a ser cristiano (que el señor les bendiga).

Con este contexto, me enojo muchísimo cuando gente hablan y son ELLOS que no quieren los subtítulos puestos.  “¿Pero Claudia, porque no le digan a sus amigos que prefieren los subtítulos en las películas? En mi opinión, usted es raro porque no me gustan los subtítulos”, alguien dice.  Sí, ya le puse ese opción y ellos dijeron que no eran necesario o dicen no.  Y está bien, cada uno de nosotros tenemos derecho a dar las opiniones pero yo no digo que es raro que USTED no usa subtítulos.

Como he dicho, con los subtítulos (como mi padre), yo me puedo concentrarme con lo que estoy leyendo y puedo ignorar el ruido que puedo escuchar de mis amigos.  En el fondo, ello están discutiendo de la película, uno que ellos vieron pero yo no porque ellos querían darme una “cultura e infancia” que no tuve.  Uno está diciendo el otro que se cayán, el otro diciendo “alto” y es un gran desorden.  Todo esto puede ser solucionado  con el uso de los subtítulos o dejar de hablar cuando una película está puesto y no querían hacerme caso.  Y eso es lo que me saca de mis casillas.